
Abogados, analistas, peritos informáticos y técnicos forman parte de la nueva Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC), que comienza a operar en la Fiscalía Regional del Maule y cuyo objetivo es detectar, conocer formas de operar y desarticular bandas dedicadas al crimen organizado.
Se trata de un equipo de 22 profesionales y moderna tecnología que llega a reforzar el actual trabajo de la unidad de Sacfi con sus cuatro fiscales y analistas, potenciando de esta forma la cobertura en las 30 comunas maulinas.
El Fiscal Regional Julio Contardo resaltó que “se genera una unidad que tiene alcances insospechados con recursos informáticos y tecnológicos que no están en el país, que no tienen otras fiscalías regionales del país y una dotación que permitirá a nuestros fiscales dedicarse a la persecución principalmente del crimen organizado y de las bandas, sobre lo cual hemos dado muestra de buenos resultados en los últimos tiempos y demostrando que somos capaces”.
Un total de 2.600 millones de pesos ha dispuesto el Gobierno Regional para la ejecución de esta unidad, dinero que será distribuido en tres años, a fin de mantener un análisis investigativo en el tiempo contemplando además la adquisición de un moderno vehículo que permitirá la atención de las personas en los sectores más apartados.
Sobre aquello la Gobernadora Regional Cristina Bravo manifestó que “agradecemos al Ministerio Público por este trabajo que venimos haciendo desde fines del año pasado y lo que se busca es tener en la Región del Maule una fiscalía modelo que cuente con recursos humanos y equipamiento para poder combatir el narcotráfico y los distintos delitos que existen”.
A partir del 01 de junio comienzan a llegar las nuevas contrataciones y ya se han generado las compras de equipos tecnológicos de punta que permitirán contar con modernas herramientas para uso de los fiscales y analistas de la UNAAC a fin de orientar de manera estratégica la labor de las policías.