
Tras una sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública, en el que se anali-zaron los principales problemas que enfrenta la Región del Maule en esta materia, se definió las líneas de acción y se aprobó un plan 2023, según detalló el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.
Esta instancia es precisamente presidida por el delegado Aqueveque y la coordinadora regional de seguridad pública, María José Gómez, como secretaria ejecutiva, además de la participación de alcaldes, jefaturas regionales de Carabineros y PDI, Fiscalía y directores de servicios públicos, entre otros.
“Realizamos nuestro primer Consejo de Seguridad Regional del 2023, en este espacio junto a los distintos municipios del Maule y los miembros permanentes de la comisión, hemos desarrollado una línea de trabajo que establece delitos priorizados, incivilidades y algún problema emergente que puede incidir en la ocurrencia de delitos, es por eso que en este espacio hemos desarrollado que los delitos que van a ser priorizados durante el 2023 para el trabajo en conjunto y estrategias que nos permitan combatir la delincuencia serán los delitos de infracción a la Ley de Drogas y Robo con Intimidación o Violencia”, explicó el delegado Aqueveque.
La elaboración del Plan Regional de Seguridad 2023, tiene como base un diagnóstico previo de la situación de delitos, faltas e infracciones que afectan a la región que se realizó a partir del análisis estadístico delictual, así como de una consulta comunal aplicada a nivel territorial en todos los consejos comunales de seguridad pública, donde plantearon sus principales preocupaciones en la materia.