
COGRID regional tomó la decisión de implementar la medida, reiterando el llamado a la calma y a estar atentos a la posible aparición de síntomas asociados a esta enfermedad.
Como una forma de evitar posibles contagios y ante la aparición de algunos animales infectados en la zona, el Comité para la Gestión de Riesgo y Desastres (COGRID) decidió este lunes decretar Alerta Temprana Preventiva por Gripe Aviar en la región del Maule.
En la ocasión, se puso a disposición del organismo toda la información disponible sobre los casos registrados en el Maule, tanto de parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) como del Servicio de Salud del Maule (SSM) y Sernapesca.
La alerta temprana preventiva, permitirá a las autoridades adoptar las resoluciones necesarias para hacer uso de recursos públicos en protección de la ciudadanía y de los animales que pudieran resultar afectados, que podrían ser aves o lobos marinos.
La sesión en la que se tomó la medida de decretar alerta, estuvo presidida por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, contando también con la presencia de las Seremis de Salud, Gloria Icaza, de Medioambiente, Daniela de la Jara, de Agricultura, Ana Muñoz, de Economía, Javierra Vivanco, de Transportes, Ximena Oliva, de Energía, Erika Ubilla y de Desarrollo Social, Sandra Lastra.
Además, participaron los Seremis de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero y de Bienes Nacionales, César Concha; el director de Senapred, Carlos Bernales; el director regional del SAG, Luis Pinochet y representantes de Salud, Bomberos, Carabineros, Sernapesca y el Ejército.
De acuerdo a los antecedentes disponibles, hasta ahora se han registrado ocho casos de Gripe Aviar en la región, tres en la comuna de Pelarco, uno en Pencahue, uno en Villa Alegre, uno en Linares, uno en Parral y uno en Vichuquén.
A raíz de lo anterior, los expertos trabajan en varias líneas de acción, abordando por ejemplo, a las aves marinas que van en tránsito y a aquellas que no pueden mantenerse juntas en un corral, siendo las más afectadas hasta el momento los pelícanos.
Sobre el mismo tema y como una forma de entregar calma a la población, las autoridades de salud recordaron que a la fecha no existe ningún caso de Gripe Aviar en humanos en nuestro país, sin embargo, es necesario que se sigan tomando las medidas preventivas para no exponerse al virus. El llamado es a no manipular aves y tener en cuenta que el contagio solo se da entre el animal infectado y una persona y no entre personas.